David Gil
David Gil

¿Merece la pena LinkedIn Unleashed 2.0? Mi opinión sincera

¿Tienes perfil en LinkedIn? Seguro que sí.
¿Lo usas de verdad para conseguir clientes? Seguramente no.

La mayoría entra a LinkedIn a curiosear, a felicitar al típico excompañero por su nuevo puesto o a leer posts que parecen redactados por un robot con corbata.
Y mientras tanto, hay gente que está sacando negocio, clientes y facturación real cada mes gracias a esa misma red.

Uno de los que sabe cómo hacerlo es David Vaquerizo. Y no solo porque lo diga él: basta con ver sus contenidos en YouTube o escucharlo en entrevistas para darse cuenta de que el tipo vive de esto.

Su curso se llama LinkedIn Unleashed 2.0, y la promesa no es humo de “hazte rico en tres días”, sino algo mucho más concreto: aprender a usar LinkedIn como un sistema para generar clientes y negocio real.

En esta reseña te voy a contar:

  • Qué trae el curso por dentro.
  • Para quién tiene sentido y para quién no.
  • Lo bueno, lo malo y lo mejorable.
  • Y si realmente merece la pena.

Lo dicho: si LinkedIn para ti es un escaparate aburrido, quizá aquí encuentres la forma de convertirlo en una máquina de oportunidades.

¿Qué es LinkedIn Unleashed 2.0 y para qué sirve?

Vale,

Vamos al grano.
LinkedIn Unleashed 2.0 es un curso online grabado, creado por David Vaquerizo, que te enseña a usar LinkedIn como herramienta de negocio.
Ni más, ni menos.

No vas a encontrar promesas tipo “consigue 10 clientes en 7 días” ni “vive de LinkedIn mientras tomas mojitos en la playa”.
Aquí lo que hay es un sistema práctico: 9 módulos, 31 clases y unas 9 horas de contenido donde aprendes a pasar de tener un perfil de adorno a usar LinkedIn como un canal para generar clientes.

En pocas palabras:

  • Si ahora mismo LinkedIn solo te sirve para ver lo que publican otros…
  • Si tienes perfil, pero nadie te escribe ni muestra interés en lo que haces…
  • O si no sabes qué poner en tus publicaciones para atraer a la gente adecuada…

Este curso está diseñado para darte un método claro.
Desde la mentalidad inicial ( que es lo mas importante), pasando por optimizar tu perfil, hasta la creación de contenidos que no dan vergüenza ajena y, lo más importante, cómo convertir esos contactos en clientes de verdad.

¿La idea final? Que LinkedIn deje de ser una red social más y se convierta en un escaparate donde te posicionas como referente en tu sector y, de paso, haces negocio.

Quién es David Vaquerizo y por qué deberías escucharlo

Vale, te cuento.
Porque antes de soltar pasta en cualquier curso, lo primero es saber quién hay al otro lado.
Y aquí no estamos hablando de un gurú que sale en un Ferrari alquilado diciendo que te va a cambiar la vida en 7 días.

David Vaquerizo empezó como muchos, currando de dependiente en tiendas durante años. Siete para ser exactos.
Cuando lo despidieron, en lugar de quedarse llorando en casa, se metió de lleno en el mundo del e-commerce.

Montó una agencia de Amazon y marketplaces, creció tan rápido que llegó a tener más de 20 empleados y clientes potentes, desde marcas farmacéuticas hasta incluso La Liga de Fútbol.

¿Final feliz? Pues no exactamente.
Él mismo cuenta que acabó hasta las narices de gestionar nóminas, impuestos y dolores de cabeza. Y decidió vender la agencia a un competidor.

Lo que vino después es lo que nos interesa: se quedó como consultor independiente, trabajando a su manera, con menos líos y más libertad.
¿Y cómo conseguía clientes? Pues no con anuncios de humo, sino con LinkedIn.

Esa red donde la mayoría entra a dar “me gusta” al ascenso de su exjefe y poco más… él la convirtió en su escaparate para vender su experiencia.

  • Empezó cobrando 50 euros por asesoría.
  • Luego, planes mensuales.
  • Hasta que superó lo que ganaba como asalariado y se lanzó por su cuenta.

Todo eso gracias a LinkedIn.
Lo dice claro, no es que sea un “influencer” ni que se considere “experto en LinkedIn”. Es alguien que lo ha usado durante años para captar clientes reales, de carne y hueso.

Además, tiene una filosofía que a mí me gusta: cero atajos.
Critica el humo de “hazte rico rápido con Amazon” y prefiere hablarte de lo que nadie dice, que facturar 10.000 € no significa ganarlos, que no tienes que vivir de tu pasión sino de resolver problemas, y que la única forma de crecer es acumular habilidades y ponerlas al servicio de otros.

Y ojo, no lo dice escondido detrás de un logo.
Si ves sus vídeos de YouTube, son él en el coche, sin guion, sin edición, hablando tal cual. Transparente, natural y con sus palabrotas incluidas.
Y curiosamente, ese estilo sin filtros es el que le funciona.

Por eso creo que merece la pena escucharlo.

Porque no va de postureo ni de fórmulas mágicas, sino de aplicar un método en LinkedIn que a él mismo le ha funcionado para montar su negocio.

El estilo de David Vaquerizo.

Si algo define a David es que no interpreta ningún personaje.
No es el típico que te habla con frases grandilocuentes ni que parece salido de un anuncio de perfume caro.

Él se graba en el coche, sin guion, sin cortes, diciendo las cosas como son.
Si la caga, lo cuenta.
Si se equivoca, también.
Y si tiene que soltar una palabrota para explicarse mejor, la suelta.

¿Resultado? La gente conecta.
Porque cuando ves sus vídeos o lees sus publicaciones en LinkedIn, no piensas “otro vendemotos más”. Piensas: “Vale, este tío es de carne y hueso, sabe de lo que habla y encima lo explica fácil”.

Y eso, en un mundo donde la mayoría publica cosas que parecen escritas por un robot con corbata, es oro puro.

Ese mismo estilo directo, transparente y sin filtros es el que ha trasladado a LinkedIn Unleashed 2.0.
Un curso donde no vas a escuchar palabros técnicos que te hagan sentir idiota, sino ejemplos, procesos claros y estrategias que él mismo ha aplicado en su negocio.

Oportunidades y clientes en LinkedIn - imagen de reseña del curso LinkedIn Unleashed 2.0

Qué encontrarás dentro de LinkedIn Unleashed 2.0 (módulos del curso)

Vale, vamos a lo que seguramente más te interesa.

¿Qué hay realmente dentro del curso?
Porque a mí también me fastidia entrar a una página de ventas y ver solo frases bonitas sin saber qué voy a encontrar al otro lado.

Pues aquí no hay misterio, el curso son 9 módulos, 31 clases y unas 9 horas de contenido grabado.

Te lo cuento con mis palabras:


1. La mentalidad para no fallar

Antes de hablar de perfiles y embudos, David empieza con la cabeza.
¿Por qué? Porque la mayoría abandona antes de empezar.
Si entras pensando que en una semana vas a tener clientes haciendo cola… mejor ni lo compres.
Este módulo es para ponerte los pies en el suelo y preparar la mentalidad de largo plazo.


2. Las bases del éxito en LinkedIn

Aquí entra en materia, cómo funciona la red, qué reglas del juego tienes que entender y por qué LinkedIn no es Instagram ni TikTok.
Si entiendes las bases, dejas de hacer el ridículo copiando estrategias que no encajan.


3. Tu perfil y el embudo de clientes

Este es de los módulos más potentes.
Porque tu perfil de LinkedIn no es tu currículum, es tu carta de ventas.
David enseña a transformarlo en un imán para clientes: desde la foto y el titular hasta el “acerca de” y cómo encajar tu servicio en un embudo claro.


4. Expansión de tu red (sin parecer un pesado)

Aquí explica cómo pasar de tener 200 contactos de la universidad a crear una red llena de potenciales clientes.
Y lo hace sin esas tácticas cutres de “te mando una invitación random y luego te meto un pitch de ventas en el primer mensaje”.


5. Creación de contenidos irresistibles

Si alguna vez te has bloqueado pensando “¿y ahora qué publico en LinkedIn?”, este módulo es oro.
David te enseña qué tipo de publicaciones generan interacción, cómo escribir sin sonar a manual corporativo y cómo destacar en un sitio donde, ojo, muy poca gente publica contenido de valor.
Con constancia, aquí es donde empiezas a volverte visible.


6. IA 5.1 – ChatGPT como copiloto

Este módulo me parece muy actual.

Cómo usar ChatGPT para acelerar todo el proceso de creación de contenido y simplificación de tareas.
No es para que ChatGPT te haga el trabajo entero, sino para tener un asistente que te ayude a ir más rápido y a generar ideas.


7. Hagamos negocios

Aquí llega lo bueno: cómo convertir las conversaciones en clientes.
Porque de nada sirve tener un perfil optimizado y un post viral si luego no sabes cerrar ventas.
David enseña cómo pasar de la charla en LinkedIn a propuestas concretas sin parecer un comercial agresivo.


8. La práctica hace al maestro

Este módulo es como el gimnasio: recursos, ejemplos y práctica para aplicar lo aprendido.
Porque de nada vale mirar vídeos si no sales a publicar, a conectar y a probar.


9. Bonus

Hay un apartado de bonus, pero no te esperes grandes fuegos artificiales.
No hay extras mágicos: es más bien material de apoyo para reforzar lo que ya has visto.


Balance general

En resumen: el curso va de menos a más.

Empieza por mentalidad, luego bases, después perfil y red, sigue con contenidos, acelera con IA y termina con ventas y práctica.
No hay relleno, pero tampoco promesas imposibles. Es un curso práctico, grabado y directo.

¿Para quién es LinkedIn Unleashed 2.0 (y para quién no)?

Ciberdigi tomando notas con un check verde y una X roja — sección “Para quién es y para quién no”.

No todos los cursos son para todos. Y eso, aunque muchos vendedores lo escondan, es una gran verdad.
LinkedIn Unleashed 2.0 tampoco es la excepción.

✔️ Este curso es para ti si…

  • Trabajas por cuenta ajena, tienes experiencia en tu sector y quieres empezar a monetizar tu conocimiento en paralelo. Sin dejar tu trabajo, pero abriendo una puerta para atraer clientes propios gracias a LinkedIn.
  • Eres freelance o consultor y LinkedIn es ahora mismo un perfil de adorno. Sabes que podrías conseguir clientes ahí, pero no tienes ni idea de cómo.
  • Ofreces servicios profesionales (coaching, asesoría, formación, consultoría, marketing, etc.) y necesitas posicionarte como referente en tu nicho para generar confianza.
  • Tienes claro que no existen atajos y estás dispuesto a currártelo. Porque LinkedIn funciona, sí, pero no en tres días ni con fórmulas mágicas.

❌ No es para ti si…

  • Lo que buscas es un curso para encontrar trabajo como empleado. Esto va de generar negocio, no de mandar currículums.
  • Esperas resultados rápidos tipo “10 clientes en una semana”. Aquí no hay humo ni promesas de Lamborghini.
  • Te da pereza exponerte. Si no piensas publicar, conectar con otros y aplicar lo que aprendas, no te servirá de nada.
  • Piensas que LinkedIn es como Instagram y quieres ser “influencer” de postureo. Aquí la idea es crear negocio real, no likes vacíos.

En resumen

Este curso está diseñado para profesionales que quieren usar LinkedIn como trampolín para pasar de invisibles a visibles, de empleados a consultores, o de freelancers “desconocidos” a referentes en su sector.

Si lo que quieres es aprender a atraer clientes con tu experiencia, aunque sea empezando a tiempo parcial, este curso encaja contigo.

Lo bueno y lo malo de LinkedIn Unleashed 2.0

Ningún curso es perfecto.

Y, sinceramente, cuando alguien te dice que todo son ventajas, yo salgo corriendo.
Así que aquí van los puntos fuertes y débiles de LinkedIn Unleashed 2.0, sin maquillaje.

Para que decidas con la cabeza fría si encaja contigo o no.

✅ Lo bueno❌ Lo malo
Método probado por el propio David Vaquerizo en su negocio.No incluye soporte ni comunidad: es 100% grabado.
Contenido práctico y directo, sin humo ni promesas irreales.Si no aplicas lo aprendido (publicar, conectar), no sirve de nada.
Ideal para profesionales que quieran monetizar su experiencia en LinkedIn.No es un curso para buscar empleo tradicional.
Enseña a usar LinkedIn como canal de ventas real, no como red social de postureo.Requiere constancia: publicar casi a diario y mantener la estrategia.
Precio accesible en comparación con programas más caros de LinkedIn.Al ser reciente, no hay aún muchos testimonios de alumnos.

Precio de LinkedIn Unleashed 2.0: ¿vale la pena lo que piden?

Vamos a lo que muchos miran primero: el precio.
LinkedIn Unleashed 2.0 cuesta 349 €.
Ni más ni menos.

Ahora, la pregunta no es si es caro o barato en abstracto. La pregunta real es:
👉 ¿Qué obtengo a cambio de esos 349 € y cuánto me puede retornar?

Poniendo las cosas en perspectiva

  • Si vendes un servicio de consultoría por 200 € la hora, con un solo cliente ya recuperas la inversión.
  • Si ofreces un programa mensual de 300 €, con cerrar un cliente en LinkedIn el curso ya se paga solo.
  • Incluso si tus precios son más bajos, el cálculo es simple: ¿cuántos clientes necesitas para recuperar 349 €? Seguramente no muchos.

Lo que realmente pagas

En realidad no estás pagando por 9 horas de vídeos. Estás pagando por ahorrarte años de prueba y error, por tener un sistema claro y por aplicar lo que alguien ya ha hecho en carne propia.

El riesgo

Obviamente, no todo es perfecto.

  • Es un curso nuevo, no hay todavía decenas de testimonios de alumnos diciendo “me cambió la vida”.
  • Tampoco tienes soporte o comunidad incluida: es 100 % grabado.
    Eso significa que depende de ti aplicarlo. Si lo dejas en “curso comprado y olvidado”, esos 349 € sí serán caros.

La garantía

Tienes 15 días para probarlo y pedir reembolso si ves que no es lo que esperabas. Eso reduce bastante el riesgo.

Mi conclusión sobre el precio

Si quieres empezar a usar LinkedIn como canal real de captación, 349 € es una inversión razonable.
No es el curso más barato, pero tampoco es de los más caros. Está en un punto medio.

Suficiente para tomártelo en serio, pero no tan alto como para que solo sea accesible a grandes empresas.

En resumen, vale la pena si piensas aplicarlo. Si no, es dinero tirado.


Ahora bien, hay algo que da confianza.

El creador, David Vaquerizo, no es un desconocido.
Ha aparecido en podcasts como Tengo un plan o Búscate la vida, y comparte contenido de valor en YouTube y LinkedIn de forma constante.
Ese recorrido público le da cierta autoridad y hace que el precio no suene a “otro curso más”, sino a la recopilación de lo que él mismo lleva años aplicando en su negocio.

Entrevistas a David Vaquerizo: lo que no se suele contar en la página de ventas

Una cosa es leer la página oficial del curso y otra muy distinta es escuchar a David hablar durante una hora, respondiendo preguntas sin guion y contando lo bueno y lo malo de su trayectoria.
Por eso quiero dejarte aquí dos entrevistas que creo que valen más que cualquier eslogan.

En Tengo un plan y en Búscate la vida, David explica cómo pasó de ser empleado a montar una agencia con más de 20 personas, venderla por agotamiento, y acabar como consultor independiente usando LinkedIn como su principal canal de clientes.

Si quieres conocerle de verdad, pon estos vídeos de fondo mientras trabajas. Es ahí donde ves que no va de postureo ni de humo, sino que ha vivido lo que enseña.

Su canal de YouTube

Y no solo eso.
David también tiene su propio canal de YouTube, donde habla de LinkedIn sin rodeos.
No son charlas eternas ni teorías que aburren: aquí va soltando perlitas de cómo hacerlo, consejos que puedes aplicar en el momento y que, si prestas atención, ya te dan pistas claras de por dónde empezar.

Si quieres tantear su estilo antes de comprar el curso, estos vídeos son un buen aperitivo.

Al final, estos vídeos son la mejor prueba de que David no se esconde detrás de frases bonitas.

Comparte lo que sabe gratis, delante de una cámara y sin adornos.
Si con ese contenido abierto ya puedes sacar ideas que te sirven, imagínate lo que puedes rascar de un curso estructurado como LinkedIn Unleashed 2.0.

LinkedIn Unleashed 2.0 vs. otras formaciones en LinkedIn

Vale, pongámonos realistas, cursos sobre LinkedIn hay varios.
Algunos prometen que vas a ser “influencer corporativo”, otros te venden funnels mágicos para cerrar ventas en automático, y otros directamente se centran en cosas muy técnicas.
Lo interesante aquí es comparar para ver dónde encaja LinkedIn Unleashed 2.0 frente a lo que ya existe en el mercado.

CaracterísticaLinkedIn Unleashed 2.0Otros cursos similares
Enfoque principalCaptar clientes y generar negocio real.Visibilidad, marca personal o empleo.
Duración31 clases / 9 horas.Varía: desde 3 hasta 20 horas.
SoporteNo, 100% grabado.Algunos incluyen mentorías o grupos privados.
Precio349 €Entre 200 € y 1000 €.
DiferencialMétodo aplicado por un consultor real, transparente y sin humo.Enfoques más teóricos, a veces con promesas poco realistas.

En resumen: si lo que buscas es aprender a usar LinkedIn como herramienta para atraer clientes y facturar, LinkedIn Unleashed 2.0 tiene más sentido que la mayoría de cursos que se centran en visibilidad vacía o en buscar empleo.
No es perfecto (no hay soporte, ni testimonios todavía), pero sí es directo y con un precio razonable frente a alternativas que se disparan por encima de los 800 €.

Garantía LinkedIn Unleashed 2.0: 15 días para probar el curso sin riesgo

Cuando compras un curso online siempre está ese miedo: “¿y si no es lo que esperaba?, ¿y si me estoy dejando llevar por el impulso?”.

Con LinkedIn Unleashed 2.0 tienes 15 días de garantía.
Eso significa que puedes entrar, mirar el contenido con calma y decidir si realmente es para ti.
Si no encaja, pides la devolución y listo. Sin complicaciones.

En resumen: puedes probar sin jugártela.

Preguntas frecuentes sobre LinkedIn Unleashed 2.0

¿Qué es exactamente LinkedIn Unleashed 2.0?

LinkedIn Unleashed 2.0 es un curso online creado por David Vaquerizo que enseña a usar LinkedIn para atraer clientes y generar negocio en lugar de usarlo solo como red social.

¿Cuánto cuesta LinkedIn Unleashed 2.0?

El curso tiene un precio máximo de 349 €, en un único pago. No hay cuotas mensuales ni costes ocultos.

¿Es un curso para buscar empleo en LinkedIn?

No. LinkedIn Unleashed 2.0 está diseñado para profesionales que quieren conseguir clientes y vender servicios, no para encontrar trabajo como asalariado.

¿Incluye soporte o comunidad privada?

No. Es un infoproducto 100 % grabado. Eso significa que aprendes a tu ritmo, sin grupos de Telegram ni mentorías en vivo.

Qué pasa si no me convence el curso?

Tienes 15 días de garantía. Si en ese tiempo ves que no es lo que esperabas, puedes pedir el reembolso sin complicaciones.

¿Necesito experiencia previa para hacerlo?

No necesitas ser un experto en LinkedIn. Lo importante es tener un servicio, conocimiento o habilidad que quieras monetizar. El curso te da la estrategia para posicionarte y captar clientes.

¿Funciona en España y Latinoamérica?

Sí. El método funciona en cualquier mercado de habla hispana, siempre que tu público objetivo esté en LinkedIn.

Mi opinión final sobre LinkedIn Unleashed 2.0

He visto demasiados cursos online como para saber que la mayoría prometen más de lo que cumplen.
Por eso, lo que me ha gustado de LinkedIn Unleashed 2.0 es que no vende humo.
David Vaquerizo no te dice que en una semana vas a tener clientes haciendo cola.

Lo que enseña es lo que él mismo ha hecho, usar LinkedIn como un canal serio para captar negocio.

¿Es perfecto? No.
No hay soporte ni comunidad, y al ser un curso nuevo todavía no hay testimonios de alumnos que respalden los resultados. Eso puede sonar mal… pero también es una ventaja si lo miras bien. ¿Por qué?

Porque significa que no hay todavía miles de personas aplicando el mismo método, y puedes aprovechar este momento para posicionarte en tu sector antes de que LinkedIn se llene de gente explotando esta estrategia.

En mi opinión, los 349 € del curso se amortizan muy rápido si aplicas lo aprendido.
Con cerrar uno o dos clientes, ya lo tienes pagado.

Y si no aplicas… pues sí, será dinero tirado (como pasa con cualquier formación).

La diferencia es que en este caso el creador parece de fiar.

Lo has visto en entrevistas, en YouTube, en LinkedIn. Habla claro, comparte contenido gratis y no necesita disfrazarse de gurú para demostrar lo que sabe.

David Gil, creador de Desde Cero a lo Digital

Sobre el autor

David Gil — fundador de . Comparte su experiencia real aprendiendo marketing digital, Amazon FBA y afiliación después de los 50, con pasos simples y resultados honestos.

Su misión es ayudar a otras personas a reinventarse paso a paso, sin humo y con método.

Y si después de leer todo esto piensas:

“Vale, LinkedIn puede ser una buena opción… pero quiero comparar con otras formas de generar ingresos online”, también lo entiendo.
Por eso he probado y analizado otras formaciones que van por caminos distintos, pero que también te pueden ayudar a generar un extra cada mes.

Aquí te dejo tres reseñas que quizá te interesen:

Ciberdigi saludando con una gran sonrisa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *