Mi experiencia en el evento Partner 360 (2025)
El pasado sábado tuve la oportunidad de asistir al evento Partner 360 en Valencia, exclusivo para alumnos. Fueron 12 horas intensas, de 9 de la mañana a 9 de la noche, donde se mezclaron ponencias inspiradoras, networking de alto nivel y un ambiente cercano difícil de encontrar en otros sitios.
Lo que más me sorprendió no fue solo el nivel de los ponentes, sino la energía de la comunidad: gente compartiendo experiencias reales, progresos, errores y aprendizajes sin filtros. Salí con nuevas ideas, motivación y muchos contactos que pueden convertirse en futuros compañeros de proyectos.
Bienvenida de Fabio Serna
El primero en subir al escenario fue Fabio Serna, fundador de Partner 360 y la cara más visible de la academia. Su intervención fue la encargada de abrir el evento y marcar el tono del día.
Fabio compartió de forma cercana su historia personal: cómo empezó en el mundo digital, los errores que cometió y lo que aprendió de cada uno.
No fue un discurso de “éxito fácil”, sino un relato honesto que transmitía que este camino tiene altibajos, pero también recompensas enormes si se mantiene la mentalidad correcta.
Con su estilo directo, dejó claro que Partner 360 no es solo una formación, sino una comunidad de personas reales que buscan construir negocios digitales sostenibles.
Fue un arranque motivador que conectó rápido con todos los que estábamos allí, porque muchos nos vimos reflejados en esos comienzos llenos de dudas y ganas de avanzar.
Álvar González (Hotmart) y el potencial del mercado hispanohablante
Tras la bienvenida de Fabio, subió al escenario Álvar González, profesional que trabaja en Hotmart como Account Manager, ayudando a creadores de contenido digital a alcanzar sus objetivos.
Su intervención se centró en el mercado hispanohablante, destacando el enorme potencial que tiene por delante. Explicó con datos y ejemplos cómo el mundo digital en español está en pleno crecimiento y cómo, en comparación con mercados más maduros como el anglosajón o el brasileño, aún queda mucho por recorrer.
Álvar insistió en que ahora es un momento privilegiado: los que nos formamos y tomamos acción podemos estar en la primera línea de esta expansión.
Para los que estábamos allí, fue un recordatorio claro de que el mercado digital en español apenas está despegando, y que quienes apuesten hoy por él pueden tener un lugar protagonista en los próximos años.
Mesa redonda con el equipo de Partner 360
Uno de los momentos más cercanos de la mañana fue la mesa redonda. En el escenario se sentaron Fabio Serna, Álvaro, Sergio, acompañados por Anna y Erika, todos ellos exalumnos que hoy forman parte del equipo de Partner 360.
La dinámica fue muy abierta, cada uno compartió su experiencia y, lo más interesante, respondieron sin filtros a todas las preguntas que los alumnos quisimos hacerles.
Hablamos de errores, de cómo superar bloqueos, de qué funcionó y qué no en sus procesos, y de cómo la mentalidad ha jugado un papel clave en sus resultados.
Ver a personas que empezaron exactamente igual que nosotros y que hoy forman parte activa del equipo fue una dosis extra de confianza. La sensación en la sala era clara: si ellos pudieron, nosotros también podemos.
Fabio Serna: la importancia de la mentalidad y la actitud
Después de la mesa redonda, Fabio volvió al escenario para profundizar en un tema que se repitió durante todo el evento: la mentalidad y la actitud como pilares del éxito.
Compartió cómo, más allá de las estrategias y las herramientas, lo que realmente marca la diferencia es la forma en que pensamos y actuamos frente a los retos. Fabio fue muy claro: puedes tener la mejor formación del mundo, pero si no trabajas tu mentalidad, difícilmente conseguirás resultados duraderos.
Nos habló de la disciplina, la constancia y la actitud frente a los obstáculos, y de cómo esas cualidades pesan mucho más que el talento o incluso la suerte. Según él, la mentalidad correcta es lo que te permite levantarte después de cada caída, seguir aprendiendo y mantener el foco en tus objetivos.
Fue una charla directa, sin adornos, que nos recordó a todos que el 80% del éxito en cualquier negocio digital depende de cómo pensamos, y el resto son herramientas y habilidades que se pueden aprender con el tiempo.
Antonio Ruizba (@antonioruizba): cómo causar impacto con anuncios
Uno de los momentos más potentes del día llegó con la intervención de Antonio Ruizba, fundador de la agencia La Llamativa y experto en estrategia creativa y anuncios ganadores, con más de 50 millones de euros generados para sus clientes.
Antonio compartió con nosotros su experiencia trabajando con algunas de las marcas y creadores más reconocidos, y nos abrió los ojos sobre lo que realmente funciona en la publicidad digital hoy en día. Habló de cómo causar impacto desde los primeros segundos, la importancia de entender a tu audiencia y las tendencias que han marcado los últimos años en marketing digital.
Más allá de las técnicas, lo que transmitió fue una forma distinta de ver los anuncios: no como simples piezas de venta, sino como contenidos capaces de emocionar, conectar y quedarse en la mente del espectador.
Su ponencia fue espectacular y dejó muchas ideas prácticas para quienes buscamos mejorar nuestra presencia digital. Para mí, fue uno de los aprendizajes más valiosos del evento porque conectaba directamente con la realidad de todos los que estamos creando proyectos online.
Networking y almuerzo
Después de una mañana intensa de ponencias, llegó el momento de la pausa para el almuerzo. La organización había preparado todo en el mismo recinto, lo que facilitó que el networking fluyera de manera natural.
Desde la entrada nos habían entregado una cartilla de contactos, una dinámica pensada para animarnos a conocer al mayor número posible de compañeros.
Esta idea funcionó de maravilla, en cada conversación no solo se intercambiaban datos, también surgían posibles colaboraciones, proyectos futuros y mucha inspiración.
El ambiente fue cercano y enriquecedor. Más que un simple almuerzo, se convirtió en una oportunidad real de ampliar nuestra red y conectar con personas que comparten los mismos objetivos.
Rodri Olivera (@rodriolivera) y Gabriel Trezze (@gabriel.trezze): cómo lograr lanzamientos millonarios a los 20 años
La tarde arrancó con dos jóvenes que dejaron a todos impresionados: Rodri Olivera y Gabriel Trezze, dos infoproductores de apenas 20 años que en menos de dos años han facturado más de 5 millones de euros con sus lanzamientos digitales.
Su ponencia fue directa y muy práctica. Explicaron qué hay detrás de un lanzamiento que supera el millón de euros en ventas, compartiendo sus mayores aprendizajes y dejando claro que no existe un “funnel perfecto”, pero sí procesos sólidos que marcan la diferencia.
Hablaron de temas clave como el mercado, el nicho, el cliente ideal, la audiencia, la oferta, los procesos de calentamiento, la importancia del equipo y cómo estructurar un lanzamiento paso a paso. Todo esto acompañado de ejemplos reales de su propia experiencia.
Lo mejor fue que no se quedaron solo en la teoría: al final de su intervención se ofrecieron a una ronda de preguntas, contestando de manera cercana y transparente. Además, remarcaron algo que se repitió durante todo el evento: la mentalidad es el motor detrás de cada resultado.
Claudia Campos (@clau.psicotrade): el espejo, la empatía y la coherencia
La siguiente ponencia fue de Claudia Campos, profesora de mentalidad en Partner 360, y su charla fue una auténtica sacudida. Su primera vía positiva fue clara: cómo te comportas es lo que los demás perciben. Todo se convierte en un espejo: lo que transmites hacia fuera refleja lo que llevas dentro.
Claudia nos hizo mirar hacia adentro con preguntas potentes como: “¿Te gusta lo que ves en tu propio espejo?”. Una reflexión que nos obligó a pensar en cómo actuamos y qué imagen proyectamos.
Habló de psicología, empatía y emociones, recordándonos que un producto no son solo características técnicas, sino que en el fondo son emociones. Y para transmitirlas con fuerza hace falta coherencia y empatía: no se trata de convencer al cliente, sino de entenderlo y comprenderlo.
Subrayó la importancia de la observación, el análisis y la escucha activa para conectar con la audiencia de verdad. En definitiva, nos llevó a darnos cuenta de que el marketing empieza por uno mismo: si no eres coherente con lo que proyectas, difícilmente podrás inspirar confianza y conexión en los demás.
Guille Bouzas (@guillebouzas_): contenido estratégico, mentalidad y proyectos innovadores
Uno de los ponentes más jóvenes y a la vez más inspiradores fue Guille Bouzas (@guillebouzas_), experto en marketing de contenidos y CEO de una agencia con más de 20 profesionales, desde donde ayuda a marcas a crecer y vender más gracias a estrategias en redes sociales.
Su ponencia combinó mentalidad con estrategia práctica, compartiendo lo que a él le ha funcionado para avanzar tan rápido a su corta edad:
- Autoimagen: la percepción que tienes de ti mismo marca cómo te mueves en el mundo.
- Visualización y atracción: ver lo que quieres alcanzar antes de tenerlo es clave para acercarte a ello.
- Hábitos y rutinas saludables y de éxito: lo que haces cada día moldea tu futuro.
- Planificación: sin un plan claro, la motivación se pierde por el camino.
Además, habló de su concepto VCL: Ver, Creer y Lograr, una fórmula que resume la importancia de la visión, la confianza y la acción constante.
Guille también compartió detalles de un nuevo proyecto llamado BETFLIX, explicando cómo lo creó, lo lanzó al mercado y los pasos iniciales que ya están dando. Fue un testimonio fresco, lleno de energía y muy inspirador para todos los que buscamos crecer con proyectos propios.
Reconocimientos y premios a los alumnos
Uno de los momentos más emocionantes del evento fue la entrega de diplomas y trofeos a los alumnos de Partner 360 que ya habían conseguido resultados con sus negocios digitales.
El equipo fue llamando al escenario a todos aquellos que habían alcanzado hitos importantes: desde los que lograron su primera venta hasta quienes habían superado los 2.000 €, 5.000 €, 10.000 €, 20.000 € e incluso más de 50.000 € facturados. A estos últimos se les entregó un trofeo especial, símbolo del esfuerzo y la constancia detrás de cada logro.
El ambiente en la sala se llenó de energía y motivación. Ver a compañeros recibir su reconocimiento no solo celebraba sus resultados, también recordaba al resto de alumnos que sí es posible alcanzar esos objetivos si se aplica lo aprendido y se mantiene la mentalidad correcta.
Además, se realizó un sorteo entre todos los que habían completado la cartilla de networking. El premio fue una entrada gratuita para el Mastermind de Partner 360, valorada en 500 €. Una sorpresa que reforzó aún más la idea de que el evento estaba pensado para premiar la acción y la participación activa de todos los asistentes.
Cierre y comunidad: un día que deja huella
Algo que marcó la diferencia en este evento fue la cercanía del equipo de Partner 360. Desde que entramos a las 9 de la mañana, Fabio y todo su equipo estuvieron mezclados con los alumnos, charlando, compartiendo experiencias y creando un ambiente de confianza total. Esa actitud se mantuvo durante toda la jornada y se notó especialmente en el cierre.
Al final del día, después de la última ponencia y la entrega de reconocimientos, la sensación en la sala era de comunidad auténtica, personas con los mismos objetivos, apoyándose mutuamente y celebrando tanto los progresos como los tropiezos.
Nadie se guardaba nada, al contrario, había una transparencia y un buen rollo difícil de encontrar en otros eventos.
Tras la despedida oficial, muchos nos quedamos conversando un par de horas más. Y como no podía faltar, un grupo continuamos la experiencia por Valencia, entre charlas y copas, alargando el día hasta la medianoche.
Más que un simple evento, fue una demostración de que Partner 360 no es solo una formación online: es una comunidad viva, cercana y con un espíritu de colaboración que deja huella.
Conclusión: mucho más que un evento
Salir de este evento en Valencia fue como recargar las pilas al máximo. No solo por lo que aprendí en cada ponencia, sino por la energía que se respiraba en el ambiente. Volví a casa con nuevas ideas, contactos valiosos y, sobre todo, con la certeza de que estoy en el lugar correcto.
Lo que más me llevo es comprobar que Partner 360 es mucho más que una formación online: es una comunidad real, cercana, donde el conocimiento se comparte sin filtros y donde el éxito de unos sirve de inspiración para otros.
Este día me recordó que los negocios digitales no van solo de estrategias o herramientas. Van de mentalidad, actitud y comunidad. Y cuando esas tres piezas encajan, los resultados llegan.
👉 ¿Quieres formar parte de esta comunidad y dar el salto con tu propio proyecto digital?
Te invito a leer mi reseña completa de Partner 360, donde te cuento en detalle qué incluye la formación, cómo funciona por dentro y por qué está ayudando a tantas personas a transformar sus vidas.