David Gil
David Gil

Estrategias para ganar dinero como afiliado en 2025: lo que realmente me funciona

Si ya sabes qué es el marketing de afiliados y estás dando tus primeros pasos, seguramente te habrás hecho la gran pregunta: «vale, ¿pero cómo hago para que esto realmente funcione y me genere ingresos?».

Yo también pasé por ahí. Sabía lo básico, entendía cómo funcionaba un enlace de afiliado, pero la realidad es que sin estrategia, no hay resultados. Y como no quiero que pierdas tiempo como lo hice yo al principio, aquí te comparto algunas estrategias para ganar dinero como afiliado que realmente funcionan.

MARKETING DE AFILIADOS, DISEÑA TU FUTURO

1. Elige bien tu nicho y el tipo de producto que vas a promocionar 🧲

Elegir un buen nicho es el punto de partida para tener éxito como afiliado. Y no, no se trata solo de buscar «lo que más vende», sino de encontrar una temática que conecte contigo, que tenga demanda y, sobre todo, que puedas sostener en el tiempo.

Hay dos verticales principales muy potentes para empezar:

🛒 Webs de nicho enfocadas a productos físicos (como Amazon Afiliados)

Las webs de nicho son páginas enfocadas en una temática muy concreta. Por ejemplo: cafeteras italianas, auriculares para correr o mochilas de viaje. Su objetivo es posicionarse en Google y atraer tráfico orgánico que está buscando ese tipo de productos.

¿Cómo se monetizan? Normalmente con Amazon Afiliados o programas de afiliación de marcas concretas. Además, al tratarse de webs de nicho con tráfico específico, muchas marcas también pagan por colocar publicidad directa en tu sitio. Y no olvidemos Google AdSense: si generas visitas constantes, puedes añadir banners o anuncios contextuales que te darán ingresos adicionales.

Ventajas:

  • Puedes generar ingresos de forma pasiva si consigues posicionarte bien
  • Hay mucha variedad de productos
  • No necesitas aparecer tú como persona (ideal si no quieres enseñar tu cara)

Inconvenientes:

  • Las comisiones de Amazon son bajas (entre un 1% y un 10%)
  • Requiere tiempo y conocimientos de SEO para que funcione

Si te gusta escribir, investigar productos y hacer comparativas, esta puede ser una buena opción. Pero debes tener claro que es un trabajo de medio/largo plazo.

📘 Infoproductos y formación digital (mi favorita)

Aquí hablamos de vender conocimiento: cursos online, ebooks, talleres, herramientas digitales… Lo bueno de este modelo es que las comisiones son mucho más altas, llegando al 50% o incluso más.

Además:

  • Hay una intención de compra más clara (el cliente tiene un problema concreto y busca una solución)
  • Puedes crear contenido más emocional o educativo
  • Es ideal para usar redes sociales, embudos de venta y automatización

Yo elegí esta vía porque me permitía combinar contenido, estrategia y resultados. Y sinceramente, me encanta saber que estoy recomendando algo que puede transformar la vida de otra persona.

En resumen: no hay una única forma correcta de empezar, pero sí es importante que elijas el tipo de producto que se alinea mejor contigo. Y sobre todo, que lo trabajes con enfoque estratégico.


2. Crea contenido de valor (y deja de solo compartir enlaces) ✍️

Este fue un punto de inflexión para mí. Al principio solo soltaba mi enlace con un mensaje tipo «mira esto que está guapo». Error. Nadie confía en alguien que solo comparte sin aportar.

¿Qué sí funciona?

  • Escribir artículos en un blog
  • Grabar vídeos explicando tu experiencia
  • Crear comparativas, listas de ventajas, análisis reales

📌 Consejo: No vendas. Ayuda. Comparte lo que a ti te sirvió o te llamó la atención, y luego invita a la acción.

Y no hace falta ser experto ni influencer. Lo importante es ser real, explicar desde tu punto de vista, contar por qué algo te llamó la atención, cómo lo probaste y qué resultado tuviste. Eso conecta mucho más que cualquier frase bonita copiada de internet. Cuando tú mismo confías en lo que compartes, se nota.

Además, el contenido tiene un efecto acumulativo. Lo que hoy publicas puede no generar nada… pero mañana, alguien lo encuentra, lo lee, confía y compra. Por eso, la clave está en ser constante. Publicar aunque no veas resultados inmediatos. Aportar aunque no haya likes. Porque al final, quien siembra, recoge.


3. Usa el tráfico orgánico y el tráfico de pago con cabeza 🎯

Hay dos formas de atraer personas hacia tu contenido: orgánica y de pago.

🟢 Tráfico orgánico:

  • Requiere tiempo, pero es gratis
  • Ideal para blog, YouTube o Instagram con publicaciones útiles y constantes

🔴 Tráfico de pago:

  • Más rápido, pero necesitas invertir y saber lo que haces
  • Meta Ads y Google Ads son muy potentes si los sabes usar bien

Yo empecé poco a poco con orgánico, pero cuando me formé con el curso Partner 360, aprendí a usar campañas de pago que realmente convierten.


4. Construye una lista de suscriptores (sí, el email sigue funcionando) 📩

Muchos creen que el email marketing está muerto. Yo también lo pensaba… hasta que lo probé. La realidad es que el email sigue siendo una de las mejores formas de vender como afiliado, sobre todo si quieres tener un negocio a largo plazo y no depender solo de las redes sociales o los algoritmos.

¿Por qué? Porque quien te deja su correo te está dando permiso para volver a hablarle. Y si eres constante, aportas valor y no agobias, las ventas llegan. Además, es tu canal. Nadie te lo puede quitar ni censurar.

Una lista de correo te permite:

  • Crear una relación más personal con tu audiencia
  • Enviar secuencias automatizadas que trabajan por ti incluso mientras duermes
  • Segmentar a tus suscriptores según sus intereses
  • Ofrecer bonos, promociones exclusivas o contenido más profundo

💡 Consejo práctico: empieza cuanto antes. Aunque solo tengas 5 personas en tu lista, cuídalas como oro. Muchos afiliados empiezan con algo sencillo: un formulario conectado a una herramienta como MailerLite y una guía gratuita o recurso útil como lead magnet. No hace falta algo espectacular para empezar a generar suscriptores interesados.

Y no te obsesiones con que sea perfecto. Lo importante es que empieces, y ya irás puliendo sobre la marcha. Créeme: cuando ves que alguien abre tu correo, hace clic y compra, entiendes por qué el email sigue siendo una máquina de ventas.

Herramientas útiles: MailerLite, Brevo (ex Sendinblue), ConvertKit, GetResponse.


5. Analiza, mejora y vuelve a lanzar 📊

Otra cosa clave que aprendí: no basta con lanzar una vez y esperar que funcione. Hay que medir lo que haces. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Y si no mejoras, te estancas. Así de simple.

¿Qué deberías estar revisando constantemente?

  • ¿Qué enlaces están recibiendo más clics?
  • ¿Desde qué contenido o plataforma llega más tráfico que convierte?
  • ¿Cuál es el coste por lead si haces campañas de pago?
  • ¿Qué publicaciones generan más interacción o visitas?

La analítica no tiene que ser complicada. Puedes empezar con herramientas muy sencillas como Bitly para acortar enlaces y ver cuántas veces se hace clic, o Google Analytics para conocer el comportamiento de tus visitantes. Y si estás usando plataformas como Hotmart o Digistore, ya vienen con paneles bastante completos.

👉 Consejo: crea el hábito de revisar tus números al menos una vez por semana. Haz pruebas A/B, cambia titulares, mueve botones, modifica llamadas a la acción… y observa qué pasa. No lo hagas a ciegas: toma decisiones basadas en datos.

Y no te frustres si algo no funciona a la primera. De hecho, eso es lo más normal. Los afiliados que realmente consiguen buenos resultados son los que ajustan, corrigen y vuelven a intentarlo. El éxito no está en hacerlo perfecto, sino en tener el coraje de repetir hasta que funcione.

Marketing de afiliados

¿Y todo esto cómo lo aprendí? 🧠

La mayoría de estas estrategias para ganar dinero como afiliado las aprendí gracias al curso Partner 360 de Fabio Serna. No te voy a mentir: podrías aprender todo esto solo, viendo vídeos de YouTube, leyendo artículos… pero te aseguro que tardarás más y cometerás muchos errores por el camino.

A mí me sirvió para:

  • Tener un paso a paso
  • Entender cómo funcionan las campañas de pago
  • Aprender a captar leads y montar embudos
  • Dejar de improvisar y empezar a actuar con estrategia

Conclusión: si vas en serio, ve con estrategia ✅

Ganar dinero como afiliado en 2025 no es imposible, pero tampoco es mágico. No se trata de soltar enlaces por WhatsApp o poner un post en Facebook y ya.

Se trata de entender a quién ayudas, cómo aportas valor y qué herramientas usas para llevar ese mensaje.

💡 Si quieres ver cómo aprendí todo esto y por qué Partner 360 fue el curso que me cambió el chip, te dejo aquí mi reseña completa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *