Opiniones sobre Elliott Traders: ¿estafa o curso serio?
Mira, te voy a ser sincero desde el principio.
Si estás aquí es porque buscas opiniones de Elliott Traders, el curso de trading de Carlos Lozano (Plan BTC), y necesitas saber si esto es humo, si es otra estafa más del mundillo o si de verdad puede marcar un antes y un después en tu manera de operar.
Yo también estuve en ese punto. Me comí decenas de cursos con promesas de libertad financiera y acabé con la cuenta tiritando, un Excel lleno de operaciones rojas y la sensación de que el único que ganaba era el que me vendió el curso.
Así que cuando me topé con Elliott Traders decidí ir a fondo: destripar la formación, leer el dossier, ver cómo trabaja Carlos, analizar opiniones de alumnos y poner todo sobre la mesa: contenido, precio, garantía, soporte y sobre todo, saber si es fiable o una estafa.
Y lo que vas a leer aquí es una reseña sin maquillaje. Te voy a contar lo bueno, lo malo y lo regular. Lo que me ha gustado y lo que me hace levantar la ceja. Al final, la decisión será tuya, pero al menos entrarás con los ojos abiertos.
¿Qué es Elliott Traders y qué promete?
Mira, te cuento: Elliott Traders no es “otro curso de trading más” de esos que prometen que con dos clics vas a dejar el curro y comprarte un Lamborghini en tres meses. No. Aquí la propuesta va por otro lado, y vaya que va por otro lado. Te meten disciplina, exámenes, teoría dura y práctica real para que entiendas el mercado desde dentro y no dependas de señales que te manda un gurú por Telegram.
En palabras sencillas, Elliott Traders es una formación de trading profesional que gira en torno a la Teoría de las Ondas de Elliott. Esa teoría, que parece un trabalenguas cuando la escuchas por primera vez, en realidad es un modelo muy potente que lleva décadas funcionando para analizar los ciclos de los mercados. La gracia está en que no se queda en un libro viejo de los años 30, sino que Carlos Lozano la ha actualizado y la aplica al mercado más salvaje de todos: las criptomonedas. Y aquí es donde Carlos Lozano ha marcado diferencia.
La formación mezcla tres pilares:
- Ondas de Elliott → para leer la estructura del mercado como si fueran capítulos de un libro.
- Fibonacci → para marcar niveles concretos de entrada y salida con ratios matemáticos, nada de intuición.
- Gestión del riesgo → porque puedes tener el mejor análisis del mundo, pero si no sabes cuánto arriesgar y dónde cortar la pérdida, el mercado te come vivo.
Y aquí viene lo que los diferencia de la mayoría: no es un curso que ves, apuntas dos cosillas y ya. Aquí estudias, pasas exámenes y recién ahí te dejan acercarte a la operativa real.
Promesas clave de Elliott Traders (las que más suenan)
Operativa en directo con cuentas auditadas
Esto es una rareza en el sector. Mientras otros te enseñan capturas después de que salió bien una operación, aquí ves cómo Carlos entra y sale en tiempo real, con aciertos y con errores. Lo que gana y lo que pierde. Esto, créeme, cambia la confianza del alumno, porque ves que hasta los traders pro pierden, pero pierden con plan. Y ojo: según los datos auditados, en este 2025 va un +48% arriba.
Bloqueo de acceso hasta pasar teoría
Puede sonar duro, pero es lógico. No te dejan entrar a los directos si no has pasado la parte teórica con un 100% en los exámenes. ¿Por qué? Porque la idea no es que copies sin entender, sino que llegues con criterio propio. Y si fallas una pregunta, no ves el error: aparece un tutor y te corrige. Es exigente, sí, pero es lo que separa a los que quieren aprender de los que solo buscan señales rápidas.
Exámenes obligatorios al 100%
Esto es casi un sello de la academia. No se conforman con que “más o menos lo pilles”. O lo entiendes, o no avanzas. Y eso, aunque a muchos les dé rabia, garantiza que quienes llegan a la parte práctica tengan una base sólida.
Cuenta fondeada de 10k (y lo que debes preguntar)
Al acabar el programa, si cumples con los requisitos, te entregan una cuenta fondeada de 10.000 dólares para que operes sin arriesgar tu dinero. Esto puede ser un gran alivio, sobre todo si vienes de quemar cuentas propias.
Ahora bien, yo siempre digo lo mismo: pregunta la letra pequeña. ¿Quién es el proveedor? ¿Cuáles son las reglas de drawdown? ¿Qué pasa con los beneficios? ¿Hay fees escondidos? En algunos sitios se habla de fondeos más grandes, pero lo que aparece claro en la documentación oficial es la cifra de 10k. Mejor confirmarlo antes de soltar la tarjeta.
Cómo funciona Elliott Traders paso a paso (explicado en la práctica)
Que Elliott Traders no vende humo de libertad financiera inmediata, sino que ofrece un sistema con pasos muy claros:
- Entras y haces un onboarding guiado para no perderte.
- Te comes la teoría con exámenes duros (y tutores encima).
- Una vez que demuestras que entiendes, pasas a la operativa en directo con Carlos.
- Al final, si lo haces bien, puedes acceder a una cuenta fondeada y demostrar que sabes aplicar el método en real.
Yo sé lo que estarás pensando, “Vale, suena bonito, pero… ¿de verdad cumplen?”. Esa es la pregunta que me hice yo. Porque todos sabemos que el papel lo aguanta todo, y en este mundillo hay más humo que en un festival de fuegos artificiales.
Lo bueno es que, al menos en lo que prometen aquí, hay evidencia de que sí muestran operativa en directo, sí hay exámenes al 100% y sí existe la comunidad con ranking mensual. Lo del fondeo es lo único que te recomiendo revisar con lupa.
En resumen, la promesa de Elliott Traders es clara: no te van a dar atajos, te van a dar estructura, disciplina y acompañamiento real.
¿Suena más duro que otros cursos? Sí. ¿Es por eso que se está hablando tanto de esta formación? También..
¿Quién es Carlos Lozano (Plan BTC), creador de Elliott Traders?
Si hablamos de Elliott Traders, hay que hablar de la persona que está detrás: Carlos Lozano, más conocido como Plan BTC. Porque aquí el peso no lo lleva una marca fría ni un grupo de marketing, sino un trader real con una historia que conecta.
Carlos no viene del típico perfil de “gurú” que nació en una familia rica o estudió finanzas en la universidad. Al contrario. Durante años fue albañil y dueño de una empresa de reformas.
Una vida de trabajo duro, muchas horas en obra y pocas recompensas emocionales. Hasta que se dio cuenta de que estaba quemado y que ese camino no le iba a dar ni la libertad ni la satisfacción que buscaba.
Lo que diferencia a Carlos de muchos otros es lo que hizo después, en lugar de conformarse, se obsesionó con aprender trading de verdad.
Se metió a estudiar a los mejores traders internacionales, sobre todo en Estados Unidos, y ahí descubrió algo que cambiaría su rumbo: una fórmula matemática conocida como T.O.E. (Teoría de Ondas Extendida), usada por un pequeño grupo de profesionales para anticipar movimientos de mercado con semanas de antelación.
Lejos de quedarse solo con eso, Carlos la combinó con la Teoría de Elliott y los ratios de Fibonacci. Dos herramientas clásicas que, bien aplicadas, se convierten en una especie de mapa para entender los ciclos emocionales del mercado.
Lo que hizo fue llevarlas a un nivel operativo, creando un sistema propio con reglas claras, niveles de invalidación y un método pensado para que las probabilidades jueguen a tu favor.
De la obra al referente en criptomonedas
El salto grande llegó con su canal de YouTube, Plan BTC, que hoy es el número uno en análisis técnico de criptomonedas en español. Y no es casualidad. Mientras la mayoría subía vídeos genéricos con predicciones al aire, Carlos empezó a hacer algo distinto:
- Publicar conteos de ondas claros y actualizados.
- Explicar escenarios probables y puntos de invalidación, no solo “va a subir o bajar”.
- Mostrar resultados y no esconderse cuando se equivocaba.
Eso le dio una credibilidad que en el mundo cripto es oro. La gente empezó a seguirlo porque veían que sus proyecciones tenían lógica y se cumplían más veces de las que fallaban. Y, sobre todo, porque no hablaba como un vendedor de sueños, sino como alguien que estaba en el mercado de verdad.
Un trader con pies en la tierra
Lo que más me llama la atención de su perfil es que, aunque hoy sea referente, no olvida de dónde viene. Suele contar que haber pasado por trabajos físicos y una empresa propia le dio disciplina y constancia, las mismas que ahora aplica en los gráficos.
Eso conecta mucho con cualquiera que se sienta perdido o cansado de su situación actual.
Y aquí está la clave, te la digo: Carlos no se presenta como alguien inalcanzable, sino como un tipo que empezó desde abajo, se equivocó mil veces, aprendió y hoy comparte el camino que a él le funcionó. Eso le da autoridad técnica pero también humanidad.
¿Por qué importa esto para Elliott Traders?
Porque cuando eliges una formación, no solo compras vídeos o PDFs. Estás confiando en la persona que hay detrás. Y en este caso, Carlos no es un personaje inventado para vender cursos, sino alguien que:
- Opera con cuentas auditadas.
- Comparte su operativa en directo con miles de personas.
- Tiene un canal de YouTube que es el número uno en español en su nicho.
- Y, sobre todo, sabe lo que es empezar desde cero, cometer errores y levantarse.
En un sector lleno de humo, esto es diferencial. Por eso Elliott Traders no es solo un curso, es el resultado de la trayectoria de alguien que pasó de la obra al trading profesional, y que hoy enseña con la misma disciplina que lo llevó a salir del barro.
Mi experiencia probando su enfoque (anécdota personal)
Déjame contarte cómo fue mi primera semana “probando” el estilo Elliott.
Abrí TradingView un lunes a las 7:30, café en mano. Empecé a marcar las ondas en Bitcoin como si fuera un sudoku. Al principio me mareé: ¿era onda 3 o una A? Pero cuando pasas de mirar dibujitos a ver estructura real, empiezas a entender el porqué de cada movimiento.
Ese día, vi una corrección clara, marqué los niveles de Fibonacci y puse una orden con stop ajustado. ¿El resultado? Salió bien. No fue espectacular, pero me dio una paz enorme porque no sentí que entraba por intuición, sino por probabilidad.
Otro día, me saltó el stop. ¿Y qué? No me cabreé. Tenía invalidación clara, riesgo controlado y diario anotado. Eso es lo que cambia el chip. Y ver a Carlos hacer esto en directo es como pasar de leer un manual de coches a sentarte al lado de un piloto en plena curva.
Contenido de Elliott Traders: desglose del curso por módulos
Módulo 1: Mentalidad, disciplina y hábitos
Aquí no se habla aún de velas. Se habla de preparar tu cabeza.
- Rutinas de alto rendimiento.
- Gestión emocional.
- Alimentación y deporte como ventaja competitiva.
Puede sonar “coach”, pero créeme: si tu cabeza no aguanta un stop loss, no hay método que te salve.
Módulo 2: Fundamentos técnicos y estructura del mercado
- Teoría de Dow.
- Principios de las Ondas de Elliott.
- Uso del volumen.
- Gestión del riesgo.
- Fibonacci aplicado al mercado.
Aquí es donde entiendes que el mercado no es aleatorio, sino que sigue ciclos emocionales que se repiten.
Módulo 3: Estrategia con Ondas de Elliott
El núcleo del curso.
- Identificación de impulsos y correcciones.
- Patrones de continuación y reversión.
- Ratios de Fibonacci aplicados a cada patrón.
- Condiciones de alta probabilidad y zonas de invalidación.
Más de 20 vídeos en los que desmenuzan setups, hacen backtesting y te enseñan a pensar en probabilidad, no en intuición.
Módulo 4: Herramientas, fiscalidad y fondeo
- Uso de TradingView y plataformas.
- Brokers y ejecución real.
- Conceptos fiscales básicos para traders.
- Explicación de las cuentas fondeadas.
Aquí es donde pasas de teoría a práctica.
Módulo 5: Examen final y diploma
Examen exigente (100% otra vez). Si lo pasas, recibes el diploma y la opción de la cuenta fondeada.
Lo que más llama la atención (y lo que nadie te cuenta)
Cuando empecé a investigar Elliott Traders, lo primero que pensé fue: “vale, seguro que es otro curso de trading disfrazado, me ponen cuatro vídeos y a correr”. Pero no. Aquí hay detalles que, para bien o para mal, llaman la atención. Y mucho. Te los desgrano porque son justo esas cosas que la mayoría no te cuenta cuando habla de esta formación.
Exámenes al 100%: el filtro que incomoda
Aquí no hay medias tintas. O lo sabes, o repites. Los exámenes son obligatorios y tienes que sacar un 100% para avanzar. No hay de “bueno, he aprobado con un 7”. Aquí es blanco o negro.
¿Frustrante? Sí. Pero piensa un segundo y dime ¿Qué prefieres? ¿Un curso que te deje avanzar con lagunas y luego te estrelles en real, o un curso que te obligue a clavar cada concepto antes de pasar al siguiente? Yo lo tengo claro.
Además, hay un detalle que me parece curioso: si fallas, no te muestran la respuesta correcta. En lugar de eso, aparece el tutor y te explica dónde te has liado.
Es como si te pusieran delante un espejo y no avanzas hasta que corriges la base. Este sistema incomoda a los que quieren ir de listos, pero filtra a los que de verdad están comprometidos.
La cuenta fondeada de 10k en Elliott Traders y lo que debes saber
Aquí está una de las cosas que más diferencia a esta formación. Cuando terminas con éxito, puedes acceder a una cuenta fondeada de 10.000 dólares. Y no, no es que te regalen dinero: es capital externo para que demuestres lo aprendido en condiciones reales, pero sin poner en riesgo tu bolsillo.
¿Lo mejor? La tranquilidad mental. Porque te permite practicar en serio sin ese miedo constante a “me voy a fundir mis ahorros”. Y eso, créeme, cambia tu manera de enfrentarte al mercado.
Yo lo viví así, cuando tienes detrás una cuenta que no es la tuya, de repente dejas de operar por impulso y respetas mucho más el método.
Las condiciones concretas de esa cuenta te las explican dentro, y pueden variar con el tiempo, así que no tendría sentido listarlas aquí.
Lo que sí te puedo decir es que ese paso final hace que todo lo que aprendiste en la teoría y los exámenes no se quede en “apuntes bonitos”, sino que se traduzca en experiencia práctica bajo presión real.
Comunidad y ranking: la chispa que engancha
El último punto que me llamó la atención es la comunidad. No es solo un grupo de Telegram donde la gente se manda memes. Aquí hay un ranking mensual que premia a los traders que aplican bien el método y obtienen mejores resultados.
¿Y qué genera esto? Competencia sana. Un pique que motiva a los alumnos a dar lo mejor de sí, pero también visibilidad. Si te lo curras y haces las cosas bien, apareces en ese ranking, y eso se traduce en reconocimiento y oportunidades.
Es como convertir el aprendizaje en un juego. De repente no estás solo, sino rodeado de gente con tus mismos objetivos
En resumen, lo que más me llamó la atención de Elliott Traders no fue tanto lo que prometen en grande (un curso de trading, acceso a fondeo, etc.), sino cómo lo aplican en la práctica, directos reales, exámenes duros, una comunidad que te empuja y un fondeo que, más que dinero, es un trampolín psicológico.
Qué verás en cada directo
- Entrada con hipótesis y niveles clave.
- Ratio riesgo/beneficio y zona de invalidación.
- Gestión en tiempo real si el precio se gira.
- Cierre explicado, tanto si hay TP como si salta el stop.
En resumen, no es postureo. Es proceso, con criterio y reglas.
Tutoría y soporte (el detalle que cambia todo)
En la mayoría de cursos, preguntas algo y te responden con un “mira el vídeo 3 otra vez”. Aquí hay tutores con un tiempo de respuesta real de 1–2 horas. Corrigen, explican y te guían.
Además, el onboarding no es un vídeo grabado de bienvenida. Es una sesión en directo con un project manager del equipo. Se hace en horarios de mañana y tarde y ahí te enseñan a moverte por la plataforma, a encontrar los módulos y a acceder tanto a los directos como a la comunidad. En resumen, empiezas acompañado y eso elimina de raíz la sensación de estar solo frente a una pantalla sin saber por dónde empezar.
Operativa en directo (la prueba de fuego)
Lo digo sin rodeos, este es el verdadero factor diferencial de Elliott Traders.
Carlos no se limita a dar teoría ni a mostrar capturas después de que una operación salió bien. Opera en directo con cuentas auditadas, sin cortes y sin vídeos editados para parecer un genio. Gana y pierde delante de los alumnos. Y esa transparencia, en un sector lleno de promesas vacías, genera algo muy valioso, se llama confianza.
Lo más importante es que no puedes entrar a esos directos hasta aprobar la teoría. Y esto, aunque a veces frustra, evita que la gente se meta solo a copiar operaciones sin entender nada. Primero te formas, luego observas y aplicas con criterio propio.
Y aquí va un dato que habla por sí solo: en los primeros ocho meses de 2025, la cuenta auditada con la que Carlos opera en directo lleva una rentabilidad del +48%. Eso no es un número sacado de la manga, es lo que muestran sus estadísticas oficiales.
Ver ese tipo de resultados en vivo, con entradas, stops y take profits claros, no solo da credibilidad. También cambia la manera en que aprendes, empiezas a entender que incluso los mejores traders se comen stops, pero la diferencia está en la disciplina y en la gestión del riesgo.
Ventajas y desventajas de Elliott Traders (opinión sincera)
✅ Pros | ⚠️ Contras |
---|---|
Operativa en directo con cuenta auditada. | Exigencia alta, si buscas un paseo no es tu sitio. |
Exámenes al 100% que obligan a aprender de verdad. | Precio elevado para principiantes, aunque coherente con lo que incluye. |
Tutoría rápida y real, no bots. | No cubre básicos ultra elementales (velas, etc.). |
Comunidad activa con ranking mensual. | La cuenta fondeada requiere revisar bien la letra pequeña. |
Opción de fondeo de 10k al finalizar. | |
Transparencia en la operativa, muestran lo bueno y lo malo. |
❌ ¿Elliott Traders es una estafa o una formación seria?
La pregunta del millón: ¿Elliott Traders es una estafa? Y no te culpo por buscarlo en Google. En este mundillo hay tanto humo y tanto “gurú” que ya nadie se fía de nada. Promesas de libertad financiera en tres clics, cursos que repiten lo mismo de YouTube y vendedores que desaparecen cuando les pides una cuenta auditada… así que la sospecha es normal.
Mi respuesta directa es clara: no, Elliott Traders no es una estafa. Y te lo digo sin rodeos porque hay varios puntos que lo diferencian de academias que solo venden ilusión:
- Operativa en directo con cuenta auditada. Aquí no ves solo capturas bonitas, ves a Carlos Lozano operando en vivo, con aciertos y con stops. Eso da mucha más confianza que cualquier PowerPoint.
- Exámenes al 100 % antes de pasar a la práctica. Hasta que no apruebas, no accedes a los directos. ¿Duro? Sí. ¿Estafa? Justo lo contrario: un filtro para que aprendas de verdad y no te conviertas en un copiador de señales.
- Comunidad activa y ranking mensual. No es un grupo de Telegram cualquiera. Hay un sistema que motiva, premia y da visibilidad a los que aplican el método en serio.
- Cuenta fondeada de 10k. Al terminar puedes acceder a una cuenta fondeada para practicar con capital externo. No es dinero gratis, pero sí una oportunidad real para aplicar lo aprendido bajo condiciones profesionales.
Entonces, ¿de dónde viene la confusión?
De las expectativas. Muchos entran pensando que van a hacerse ricos en tres meses. Cuando se topan con un sistema exigente, exámenes duros y la necesidad de disciplina, algunos lo tachan de “estafa”. La verdad es otra: esto no es para quien busca atajos, es para quien quiere formarse en serio.
En resumen: Elliott Traders no es un timo ni un curso vacío. Es una formación exigente, con método probado y transparencia real. Si buscas humo, te vas a frustrar. Si buscas una base sólida para operar, este es tu sitio.
❓Respuesta corta: ¿Elliott Traders es estafa?
No, Elliott Traders no es una estafa. Es una formación legítima, liderada por Carlos Lozano (Plan BTC) que se diferencia por su operativa en directo con cuenta auditada, exámenes exigentes al 100 % y una comunidad activa con ranking mensual. Además, ofrece la posibilidad de acceder a una cuenta fondeada de 10.000 $ al completar el programa, lo que refuerza su compromiso con la práctica real. No es un curso milagro ni un atajo para hacerse rico rápido: es un sistema serio y estructurado que exige disciplina. Si buscas humo, te decepcionará. Si buscas aprender a operar con método y transparencia, Elliott Traders sí es una opción sólida.
Precio del curso Elliott Traders en 2025
El precio de Elliott Traders no es fijo, cambia según el plan que elijas y el nivel de acompañamiento que quieras. Por eso no tiene mucho sentido dar una cifra exacta aquí, porque además puede variar con el tiempo.
Lo que sí puedo decirte es qué incluye y cómo deberías analizar si realmente te compensa.
Lo primero que tienes que preguntar siempre antes de pagar es qué entra en el paquete:
- ¿Acceso al curso completo en vídeo?
- ¿Tutoría personalizada y soporte 24/7 o solo acceso a material grabado?
- ¿Tiempo de acceso a la comunidad privada (tres, seis meses o más)?
- ¿Operativas en directo con Carlos Lozano incluidas?
- ¿La famosa cuenta fondeada de 10k está dentro del pack o hay que cumplir condiciones extra?
Una vez tengas claro eso, toca hacer números. Porque sí, para alguien curioso que solo quiere “echar un ojo” al trading, puede parecer caro. Pero si de verdad buscas formarte en serio, la pregunta no es ¿Cuánto cuesta? sino ¿Cuánto me costaría no aprender un método real?.
Y aquí está la reflexión, lo caro no es pagar un curso, lo caro es pasarte años tirando tu dinero en Binance o en futuros porque viste un vídeo en YouTube y pensaste que ya sabías tradear. Ese aprendizaje a base de palos suele salir mucho más caro que cualquier formación.
He visto gente que al comparar dice “buf, más de 700 € es caro”. Y luego pierden eso en dos semanas por no tener un sistema. Así que al final, no se trata del precio en euros, sino del valor de ahorrarte errores y tiempo..
Garantía de Elliott Traders: lo que cubre y lo que no
Vamos a ser claros con esto, porque la palabra “garantía” en los cursos online suele generar más dudas que certezas. En el caso de Elliott Traders, la cosa funciona así:
Por ley, en España y en la Unión Europea, cualquier formación online tiene que ofrecer un mínimo de 14 días de desistimiento.
Esto significa que, si compras el curso y ves que no es para ti, tienes derecho a pedir devolución dentro de esas dos semanas ( sin preguntas). Hasta aquí, todo bien.
Ahora viene la parte que no siempre se cuenta en grande. Esa garantía está limitada por el avance en la formación. Dicho de otra manera, si entras y te ventilas los módulos principales en un par de días, no esperes que luego te devuelvan el dinero. En Elliott Traders, el corte está muy claro:
- Si no pasaste del módulo 2, puedes acogerte a la garantía de 14 días.
- Si ya superaste ese punto, accediste a operativas en directo o consumiste la parte más avanzada, la garantía deja de aplicar.
Y sinceramente, esto es bastante lógico. La idea es protegerse de los que compran, se descargan lo más valioso y luego piden reembolso. No es lo mismo probar el curso unos días que exprimirlo entero y después decir que no les convence.
En la práctica, esto significa que sí tienes margen para probar el curso y decidir si es para ti, pero no puedes usarlo como un “curso gratis de dos semanas”.
Si entras con la mentalidad de evaluar seriamente desde el día uno, la garantía cumple su función.
Mi consejo es simple, si tienes dudas, entra, mira cómo está organizado, prueba el onboarding, revisa los primeros módulos y decide. Si ves que no conecta contigo, pide la devolución dentro del plazo.
Si te convence, sigue adelante sabiendo que, más allá de los 14 días, la inversión ya es tuya.
Comparativa: Elliott Traders vs curso típico de trading
Criterio | Elliott Traders | Curso típico |
---|---|---|
Directos | Sí, operativa real | Casi nunca |
Exámenes | 100% obligatorios | Test fáciles |
Método | Elliott + Fibo + gestión del riesgo | Indicadores “milagrosos” |
Tutoría | Respuesta rápida | Foro olvidado |
Fondeo | Incluido 10k (según condiciones) | Challenge externo |
Comunidad | Ranking y visibilidad | Grupo inactivo |
Promesas | 2–3% mensual consistente | “Hazte rico en 1 mes” |
¿Para quién es Elliott Traders y para quién NO?
Si quieres evitar decepciones, mejor dejarlo claro desde ya. Esta formación encaja con quien busca método, disciplina y práctica real… y no encaja con quien quiere atajos o señales rápidas. Mira esta guía rápida y decide en un minuto.
Para quién SÍ encaja | Para quién NO encaja |
---|---|
✅ Quien quiere un método estructurado (Ondas de Elliott + Fibonacci + gestión del riesgo). | ❌ Quien busca señales rápidas o “entradas” por Telegram sin entender el porqué. |
✅ Quien acepta exámenes al 100 % y le motiva aprender de verdad antes de ir a los directos. | ❌ Quien odia examinarse o no quiere validar conocimientos antes de practicar. |
✅ Quien valora la operativa en directo con cuenta auditada (ver aciertos y stops sin cortes). | ❌ Quien solo quiere vídeos editados y resultados “perfectos”. |
✅ Quien puede dedicar 5–7 horas a la semana para estudiar, practicar y llevar diario. | ❌ Quien no tiene tiempo o no va a practicar (solo ver y pasar página). |
✅ Quien entiende que el objetivo es ser consistente 2–3 % mensual, no pelotazos. | ❌ Quien busca “hacerse rico en un mes” o promesas irreales de rentabilidad. |
✅ Quien está dispuesto a gestionar riesgo y respetar stops sin moverlos “por miedo”. | ❌ Quien mueve stops y opera por impulsos o “corazonadas”. |
✅ Quien quiere probarse con cuenta fondeada de 10k (con reglas y condiciones). | ❌ Quien no acepta reglas de fondeo ni límites de drawdown/noticias. |
✅ Quien opera (o quiere operar) cripto pero valora que la lógica se pueda aplicar a índices o acciones. | ❌ Quien espera que le enseñen solo “patrones mágicos” sin contexto de mercado. |
Errores típicos al entrar en Elliott Traders (y cómo evitarlos)
Lo digo como lo pienso y la mayoría que entra a un curso de trading no falla porque el curso sea malo, sino porque ellos mismos se sabotean. Y en Elliott Traders pasa lo mismo. El sistema está ahí, los recursos también, pero si caes en ciertos vicios, no hay método que te salve.
Estos son los errores más típicos que he visto (y que más gente reconoce después de darse un golpe de realidad):
1. Querer saltar a los directos sin pasar la teoría
Es la tentación número uno. Ves que Carlos opera en directo, que hay una cuenta auditada y que todo el mundo habla de esos directos… y quieres entrar ya. Pero aquí hay un muro: no te dejan pasar hasta que apruebas los exámenes teóricos al 100 %.
Y eso, aunque frustra, está hecho para protegerte de ti mismo.
Saltarse la base es como querer pilotar un avión después de ver un tutorial en YouTube. El crash está asegurado.
2. Sobredimensionar expectativas
Otro error brutal es pensar que vas a duplicar tu cuenta cada mes. O que hacer un 10 % semanal es “lo normal”. Carlos mismo lo dice: si logras un 2 % mensual, ya estás en una liga profesional.
El trading real es de constancia, no de pelotazos. Si entras con la mentalidad de que en tres meses te compras un Tesla, vas a salir quemado y decepcionado.
3. No llevar diario de trading
Aquí es donde muchos se caen del burro. El curso insiste en llevar un diario de operaciones, donde anotas por qué entraste, qué viste, qué sentiste, cómo salió y qué aprendiste.
¿Suena pesado? Sí. ¿Hace la diferencia? También. Porque ahí descubres patrones de tu propia cabeza.
Verás dónde repites errores, qué setups te funcionan y qué emociones te sabotean. El que no lo lleva, repite tropiezos una y otra vez.
4. Cambiar stops por miedo
Este es clásico, entras a una operación, el precio va en contra y, en lugar de dejar que salte el stop donde lo pusiste con criterio, lo mueves “un poco más abajo”. Y otra vez. Y otra vez. Hasta que revientas la cuenta.
Elliott Traders te machaca con gestión de riesgo y zonas de invalidación claras. Si cambias stops por miedo, tiras por la borda todo lo aprendido.
5. Pensar que con ver vídeos ya está
La formación tiene vídeos, claro. Pero el valor real está en aplicar, hacer exámenes, fallar, corregir y luego ver cómo Carlos lo hace en directo. Si crees que con mirar desde la barrera vas a aprender, lo más probable es que al final no sepas ni dónde poner un stop.
Mi consejo sería que si evitas estos errores, el curso se convierte en oro puro. Pero si entras con prisas, con expectativas irreales y sin disciplina, no hay mentor ni comunidad que te salve.
Testimonios y opiniones reales de alumnos de Elliott Traders
Una cosa es lo que diga yo en esta reseña y otra muy distinta es escuchar a la gente que ya está dentro. Al final, los mejores jueces de cualquier formación son los alumnos que la han vivido en primera persona.
Por eso, aquí te dejo algunos testimonios en vídeo de alumnos de Elliott Traders que cuentan con sus propias palabras cómo fue su experiencia: qué les costó más, qué aprendieron y cómo cambió su forma de operar después de pasar por el programa.
Estos vídeos son testimonios reales de alumnos de Elliott Traders, publicados en la cuenta oficial de Instagram de la academia. Reflejan de primera mano cómo viven la formación y qué cambios han experimentado en su forma de operar. Dale al play y saca tus propias conclusiones 👇
Estos testimonios sobre la formación Elliott Traders los he obtenido de Empresarios Impaktantes, una fuente externa que recoge experiencias reales de alumnos que ya han pasado por el programa. Aquí te dejo algunas de sus frases más representativas.
Si eres constante vas a lograrlo seguro.Juan Carlos, emprendedor
Operando con calma, pasé del scalping agotador a algo más rentable y sostenible.Víctor Nieto
He dejado de operar aleatoriamente para saber exactamente cuándo comprar y cuándo vender.Brian
Es una academia que te obliga a crecer como trader profesional o rendirte en el intento.Fuente: Empresarios Impaktantes
Más opiniones de Carlos Lozano (Plan BTC) en YouTube
Además de los testimonios de alumnos, he buscado más referencias sobre Carlos Lozano y Elliott Traders en YouTube. Estas entrevistas y apariciones públicas refuerzan la transparencia de su proyecto y ayudan a conocer mejor tanto su enfoque técnico como su historia personal.
En esta charla, Carlos comparte su visión del mercado cripto y explica cómo aplica la Teoría de Elliott en su método de formación.
Un vídeo más personal donde cuenta cómo pasó de la construcción al trading profesional y qué le impulsó a crear Elliott Traders.
Conoce la historia de Carlos Lozano que tuvo con Albert de WSF.
Después de revisar todos estos testimonios y opiniones de Elliott Traders, mi conclusión es bastante clara: la academia no vive de vender ilusiones, sino de aplicar un método serio y exigente que se refleja en lo que cuentan los propios alumnos.
No todo el mundo está dispuesto a pasar exámenes al 100 % o a enfrentarse a operativas reales con cuentas auditadas, pero precisamente ahí está el valor.
Los resultados que se repiten en la mayoría de experiencias tienen un patrón común, más seguridad al operar, más claridad en la lectura del mercado y, sobre todo, una transformación en la mentalidad del trader.
Elemento | Lo que dicen |
---|---|
Operativa en directo | Genera confianza al mostrar tanto aciertos como errores. |
Sistema estructurado | Exámenes al 100 %, disciplina y fundamentos, no señales aleatorias. |
Resultados reales | Desde quienes empiezan desde cero y ya ven claridad, hasta otros que ya operan con rentabilidad. |
Transformación real | Pasan de operar a ciegas a tener confianza, criterio y estrategia. |
FAQs (preguntas frecuentes)
¿Cuál es el precio del curso Elliott Traders?
Depende del plan y puede variar, pero no es barato. Incluye curso, tutoría, comunidad y posibilidad de fondeo. Pide siempre el precio actualizado y qué incluye tu pack.
¿Qué garantía ofrece?
La legal de 14 días, siempre que no hayas avanzado demasiado en los módulos. Si lo pruebas y no es para ti, puedes pedir devolución en ese plazo.
¿Cuánto se tarda en ver resultados?
No hay plazos mágicos. En un par de meses puedes tener más claridad leyendo gráficos, pero la rentabilidad consistente llega con tiempo, disciplina y práctica real.
¿Qué incluye la cuenta fondeada?
Acceso a una cuenta de 10.000 $ para operar sin arriesgar tu propio dinero. Las condiciones concretas (drawdown, split, reglas) conviene revisarlas dentro del programa.
¿Hay acceso a directos grabados?
Sí, suelen grabarse, pero lo potente es estar en vivo y poder preguntar.
¿Necesito experiencia previa?
No. Los básicos puedes buscarlos por tu cuenta. Aquí lo importante es la mentalidad y la disciplina.
¿Es solo para cripto?
El enfoque principal es cripto, pero la metodología (Elliott + Fibonacci) se puede aplicar en índices o acciones.
¿Qué pasa si no apruebo los exámenes?
Repites hasta que lo entiendas. El tutor te ayuda, pero no avanzas sin tener la base sólida.
¿Hay testimonios reales de alumnos?
Sí, muchos cuentan que pasaron de operar a ciegas a tener claridad y estructura. Eso es lo que más se repite.
Mi conclusión personal
Elliott Traders no es el curso más barato ni el más fácil. Pero sí es de los más serios y estructurados que he visto en español.
Lo que más valoro:
- La operativa en directo (ahí no hay trampa).
- Los exámenes al 100% (te obligan a aprender).
- El acompañamiento real (no estás solo).
Que me cuestiono:
- La letra pequeña del fondeo.
- El precio para quien solo quiere “probar”.
¿Lo recomiendo?
Si quieres una formación seria, sí. Si buscas un atajo rápido, no.
Veredicto final: ¿Merece la pena Elliott Traders?
Mi opinión honesta: sí, merece la pena si entras con la mentalidad correcta. Si aceptas que esto no es magia, sino disciplina + probabilidad + gestión de riesgo, encontrarás una formación sólida, con soporte real y con alguien que opera lo que enseña.
Y si no… al menos te quedas con esta reseña que te habrá ahorrado tiempo, dinero y algún que otro disgusto.
⚠️ Aviso: Elliott Traders exige disciplina y aprobar exámenes al 100 %. Si buscas atajos, no es tu sitio.
⚠️ Aviso: el trading conlleva riesgo de pérdida. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Este contenido es informativo, no es asesoramiento financiero.
¿Quieres comparar con otros cursos antes de decidir?
Aquí tienes más reseñas que pueden interesarte: